
"Servir y proteger 3" se quedó, como bien sabéis -y a saber hasta cuándo- en el tintero. De momento no lo publicaré, no por nada, pero tanto "
Para servir y proteger 1" como "
Para servir y proteger 2" tienen aún mucho camino que recorrer. No me gusta lanzar relatos ni libros "porque sí", me gusta reposarlos, ver si de verdad tiene sentido publicarlos, ver si expresa lo que yo perseguía en ellos. Cuando lanzas un libro y lo publicas, o lo difundes, ya no eres dueño de él, y ya no hay vuelta atrás (en muchos casos). Así que esa decisión, en ocasiones, me gusta recapacitarla bastante. Y con "Para servir y proteger" llevo haciéndolo muchos meses ya.
En mi opinión, la tercera entrega era lo mejor de la saga. Ya la primera fue una auténtica explosión de adrenalina, curiosamente algo con lo que no solía experimentar, y en la segunda reconozco que llegué a pasarme "tres pueblos". En esta tercera todo es más equilibrado: nuestro detective Jethro vuelve a ser Jethro, y O'hara se posiciona y se fortalece en su papel de secundaria
cuasi imprescindible.
Como es habitual, los títulos del tercer volumen iban a llevar cuatro relatos cortos, que en este caso tendrían por título:
1.- Mala sangre.
2.- La vida de Bryan.
3.- Escorpiones en la habitación.
4.- Más allá de la muerte.
Como no tendría sentido cerrar este post sin más, solo porque me apetecía hacerlo y está, y tampoco iba a dejar así a quienes me visitasen, aquí os dejo con un trozo de, para mí, uno de los más divertidos: "La vida de Bryan".