
Seguramente los interesados en el diseño en 3D y 2D sabrán que SketchUp acaba de actualizarse. Aprovecho esta noticia para dar mis impresiones sobre una herramienta de diseño que me sorprende gratamente. SketchUp no es mi programa preferido para realizar proyectos en 3D, pero sí uno a los que al final siempre acabo recurriendo porque puedes conseguir con él grandes resultados en muy poco tiempo y, además, sin penalizar demasiado la carga de trabajo de tu ordenador. Mi último trabajo precisamente con él fue el proyecto de unas jardineras, el fabricante quería presentárselas a un cliente en distintos entornos, con diferentes acabados, y opciones de formas y colores que podían hacerle. Por cuestiones de costes, realizar todo eso en el producto real para luego simplemente enseñarlo se salía del presupuesto, así que era mucho más eficiente (¡y rápido!) hacerlo en 3D. De esta manera el cliente (o clientes) podrían ver cómo son esos artículos y cambiarles los colores, eligiendo los que ellos quisieran.
Realicé este trabajo recurriendo en su mayoría a SketchUp, que te permite además colocar escenarios, y así pude poner diferentes entornos de paisaje: chalets, jardines, terrazas... También fueron creados en SketchUp parte de los fondos -y de las aeronaves- que utilicé para el reportaje de las Alas Voladoras, que publicamos en su día en ZonaCasio.