Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas

23.1.18

Nueva actualización de SketchUp (de la época Trimble)


Seguramente los interesados en el diseño en 3D y 2D sabrán que SketchUp acaba de actualizarse. Aprovecho esta noticia para dar mis impresiones sobre una herramienta de diseño que me sorprende gratamente. SketchUp no es mi programa preferido para realizar proyectos en 3D, pero sí uno a los que al final siempre acabo recurriendo porque puedes conseguir con él grandes resultados en muy poco tiempo y, además, sin penalizar demasiado la carga de trabajo de tu ordenador. Mi último trabajo precisamente con él fue el proyecto de unas jardineras, el fabricante quería presentárselas a un cliente en distintos entornos, con diferentes acabados, y opciones de formas y colores que podían hacerle. Por cuestiones de costes, realizar todo eso en el producto real para luego simplemente enseñarlo se salía del presupuesto, así que era mucho más eficiente (¡y rápido!) hacerlo en 3D. De esta manera el cliente (o clientes) podrían ver cómo son esos artículos y cambiarles los colores, eligiendo los que ellos quisieran.

Realicé este trabajo recurriendo en su mayoría a SketchUp, que te permite además colocar escenarios, y así pude poner diferentes entornos de paisaje: chalets, jardines, terrazas... También fueron creados en SketchUp parte de los fondos -y de las aeronaves- que utilicé para el reportaje de las Alas Voladoras, que publicamos en su día en ZonaCasio.

14.5.16

Caligrafía


Durante buena parte de esta semana he tenido bastantes problemas, de ahí que no haya actualizado el blog (ni este ni los otros) tanto como quisiera. No os los voy a contar porque tampoco os quiero amargar con mis cosas (además, ya existen suficientes preocupaciones en el mundo y seguro que vosotros tenéis también vuestros combates personales, para oír los de los demás), pero en esos momentos que tenía que estar lejos de mi casa (bueno, "mi casa", digo mi casa, pero más bien debería decir "donde tengo el ordenador") y por ahí perdido, en sitios lo más lejos que podía para encontrar al menos unos instantes de paz, una de las cosas que he llevado conmigo ha sido mi caja personal con el fineliner.

Para algunas personas les resulta raro que yo incluya un fineliner en un estuche y que sea este "artilugio" lo que lleve conmigo. Pero tiene su razón de ser. Gracias a mi admirado José Naranja descubrí hace tiempo la caligrafía. Por supuesto yo estoy aún muy lejos de llegar a donde está él, pero me sirve de inspiración y en esos momentos me relaja enormemente sentarme y escribir algunos pensamientos, frases o pequeñas poesías, con técnica caligráfica cuidando cada elemento del texto.